Masaje y seguro médico: ¿qué se paga y qué no?
A veces sientes la espalda como si hubieras completado una maratón en el sofá: tensión, dolor, un ligero pellizco aquí y unas cuantas tiranteces allá. ¿Sabías que los registros más antiguos de masajes datan de hace más de 4.000 años? Incluso en la antigua China se consideraban un medio de aliviar el dolor y promover la salud. Pero hoy nos hacemos a menudo la pregunta: ¿los seguros de enfermedad cubren realmente los gastos? De hecho, existen normas claras sobre cuándo un masaje es considerado médicamente necesario por la compañía de seguros médicos y qué condiciones deben cumplirse para que se cubran los gastos. Más complicado aún...


A veces sientes la espalda como si hubieras completado un maratón en el sofá: tensión, dolor, un ligero pellizco aquí y unas cuantas tiranteces allá. ¿Sabías que los registros más antiguos de masajes datan de hace más de 4.000 años? Incluso en la antigua China se consideraban un medio de aliviar el dolor y promover la salud. Pero hoy nos hacemos a menudo la pregunta: ¿Cubre realmente los gastos el seguro médico?
De hecho, hay normas claras sobre cuándo un masaje es considerado médicamente necesario por la compañía de seguros médicos y qué condiciones deben cumplirse para que se cubran los gastos. Las cosas se complican aún más cuando se trata de sillones de masaje: ¿son una alternativa reembolsable o más bien un producto de lujo?
En este artículo descubrirá qué masajes cubre el seguro médico y en qué condiciones, y si los sillones de masaje son una alternativa reembolsable o se consideran un producto de lujo. También le explicamos qué opciones existen para obtener subvenciones o reembolsos por masajes y sillones de masaje. También le mostraremos alternativas si su seguro médico no lo paga.
Consejo de lectura: Puede averiguar qué tipos de masaje se adaptan mejor a sus necesidades en nuestro artículo "De la cabeza a los pies: los masajes le ayudan".
¿Por qué son importantes los masajes?

Los masajes son mucho más que un relajante tratamiento de bienestar: han demostrado tener efectos positivos sobre la salud, entre ellos:
-
Estimulación de la circulación sanguíneaEl masaje estimula la circulación sanguínea en los músculos y tejidos mediante presiones específicas y movimientos de caricia. Esto mejora el suministro de oxígeno y nutrientes, lo que ayuda a aliviar la tensión, mitigar el dolor y mejorar la movilidad general.
-
Fortalecimiento del sistema inmunitario: Los masajes regulares pueden reforzar el sistema inmunitario al favorecer la reducción de las hormonas del estrés y, al mismo tiempo, estimular la producción de hormonas del bienestar como la serotonina y la dopamina. Esto no sólo reduce el nivel general de estrés, sino que también refuerza las defensas del organismo.
-
Apoyo a la regeneración: Los masajes son un medio importante para favorecer el proceso de curación, especialmente después de lesiones o esfuerzos físicos intensos. Ayudan a reducir los procesos inflamatorios, aflojar las adherencias en los tejidos y recuperar la flexibilidad de los músculos.
Sin embargo, los masajes difieren según su finalidad: mientras que algunos tratamientos son puramente relajantes, otros se utilizan específicamente como terapias médicas. Aquí también se plantea la cuestión de si el seguro médico cubre los gastos de un masaje.
Consejo de lectura: Descubra en nuestro artículo sobre los masajes y su efecto en el cuerpo y el sistema nervioso para saber más sobre cómo los distintos tipos de masaje pueden contribuir específicamente a la salud.
¿Qué masajes cubre el seguro médico?
Si está demostrado que los masajes ayudan, ¿los paga el seguro médico? La respuesta es: depende. En principio, los seguros de enfermedad obligatorios cubren los masajes terapéuticos que sean médicamente necesarios se encuentran en y hayan sido prescritos por un médico. Estos incluyen
-
Terapias clásicas de masaje: Se utilizan para relajar los músculos y aliviar el dolor. Sirven para aliviar la tensión muscular, mitigar el dolor y recuperar la movilidad, y son especialmente útiles para el dolor crónico de espalda o cuello.
-
Drenaje linfático: Esta técnica especial se utiliza para eliminar el líquido acumulado en los tejidos y reducir la hinchazón. Suele prescribirse tras operaciones o en caso de linfedema.
-
Pisioterapia con un componente de masaje: Los masajes suelen formar parte de un plan integral de tratamiento fisioterapéutico. En combinación con otras medidas, favorecen la regeneración y la movilidad, por ejemplo después de lesiones u operaciones.
Requisitos para la cobertura de gastos por parte de la compañía de seguros de enfermedad

La buena noticia es que si un masaje es médicamente necesario, hay muchas probabilidades de que su seguro médico cubra los gastos. Sin embargo, primero deben cumplirse algunas condiciones:
-
Prescripción médica: El masaje debe ser prescrito por un médico. El diagnóstico puede incluir dolor de espalda, tensión muscular o congestión linfática.
-
Plan de terapia: Los masajes deben formar parte de un plan de tratamiento médico, por ejemplo en fisioterapia o rehabilitación.
-
Autorización del seguro médico: Algunas compañías de seguros médicos exigen autorización antes de iniciar el tratamiento, sobre todo si se prescriben varias sesiones.
Importante: El número de sesiones subvencionadas es limitado. Lo habitual son de seis a diez masajes por receta. Después, es necesaria una nueva consulta con el médico tratante.
Los que tienen un seguro privado suelen tener más margen de maniobra: muchas tarifas cubren también los métodos curativos alternativos. Por tanto, merece la pena preguntar a tu compañía de seguros qué gastos están cubiertos.
¿Cubre el seguro médico el coste de un sillón de masaje?
Vayamos directamente a la pregunta candente: ¿Paga el seguro médico un sillón de masaje? La respuesta es clara: Lamentablemente, no. Los seguros de enfermedad obligatorios no cubren el coste de un sillón de masaje.
¿Por qué no? Un sillón de masaje no está reconocido oficialmente como tratamiento o ayuda, ya que su efecto no se equipara al de una terapia médica. Incluso en la lista de ayudas médicas de las compañías de seguros médicos.
Consejo de lectura: En nuestro artículo "¿Merece la pena un sillón de masaje?" encontrará más información sobre cuándo le compensará la compra.
¿Qué opciones hay si el seguro médico no cubre el masaje?
Aunque su seguro médico no cubra el coste de un sillón de masaje, hay otras formas de recibir ayuda económica para la compra de un aparato de alta calidad. Veamos las alternativas y cómo puede seguir beneficiándose de las subvenciones:
-
Programas de prevención de las cajas de enfermedad Muchas compañías de seguros de enfermedad promueven medidas de prevención sanitaria. Entre otras cosas, estos programas subvencionan masajes u ofrecen subvenciones o descuentos para determinadas ofertas de bienestar o terapias.
-
Seguros complementarios privados: Dependiendo de la tarifa, algunos seguros de enfermedad privados o complementarios cubren los métodos de curación alternativos. Conviene consultar aquí las condiciones de las pólizas.
-
Ventajas fiscales: Quien utilice un sillón de masaje por razones médicas puede, en determinadas circunstancias, deducirlo de impuestos como gasto excepcional. El requisito previo: un certificado médico y la prueba de la necesidad médica.
-
Subvención empresarial: Las empresas pueden recibir hasta 600 euros libres de impuestos al año para medidas de fomento de la salud. Esto incluye también soluciones ergonómicas como sillones de masaje. Merece la pena hablarlo con la empresa.
Consejo de lectura¿Quiere saber cómo puede beneficiarse su empresa del alquiler de un sillón de masaje? En nuestro artículo "Alquilar un sillón de masaje: la solución flexible para empresas" le mostramos las ventajas de alquilar sillones de masaje, ¡especialmente para empresas!
¿Vale la pena utilizar un sillón de masaje como alternativa?
Aunque un sillón de masaje no esté cubierto por el seguro médico, ofrece muchas ventajas:
-
Comparación de costes: Los masajes manuales regulares pueden resultar más caros a largo plazo que la compra única de un sillón de masaje de alta calidad.
-
Comodidad: Puede relajarse en cualquier momento, sin tiempos de espera ni citas.
-
Beneficios a largo plazo: Un sillón de masaje es una inversión en su salud que puede rentabilizar durante años.
Varias opciones de financiación facilitan la inversión en su sillón de masaje
Si la inversión en un sillón de masaje parece elevada a primera vista, hay formas de repartir o reducir los costes. En Massagesessel Welt, por ejemplo, existe la posibilidad de financiación al 0que permite pagar el sillón de masaje en cómodas cuotas mensuales.
En algunos casos, también existen subvenciones, por ejemplo a través de programas de salud ofrecidos por empresas que invierten en la salud de sus empleados. También pueden obtenerse ventajas fiscales si el sillón de masaje se adquiere para el lugar de trabajo; esto es especialmente cierto en el caso de los autónomos o los empresarios que promueven medidas de salud preventiva.
Masajes y subvenciones: Cómo encontrar la mejor solución para usted
Los masajes son un medio probado de aliviar tensiones y promover la salud. Sin embargo, la cobertura de los gastos depende en gran medida de las circunstancias individuales y del tipo de masaje. En este sentido, los sillones de masaje ofrecen una alternativa práctica, aunque no estén cubiertos por el seguro médico. Sin embargo, con la información adecuada, puede beneficiarse de ayudas económicas u otras ventajas.
-
Masaje por prescripción facultativa: El seguro médico cubre los gastos si el masaje es médicamente necesario. Sin embargo, en la mayoría de los casos solo para un número limitado de sesiones.
-
Sillón de masaje: Desgraciadamente no está cubierto por el seguro médico, pero pueden servir de ayuda otras ayudas alternativas, como programas de prevención, desgravaciones fiscales o subvenciones a empresas.
-
Solución a largo plazo: Para relajarse y aliviar el dolor con regularidad, un sillón de masaje puede ser una inversión práctica y rentable.
¿Sabía que los masajes ya se consideraban un remedio hace 4.000 años? Incluso hoy en día, es imposible imaginar la terapia del dolor y la promoción de la salud sin ellos, ya sean manuales o mecánicos. Averigüe qué solución se adapta mejor a sus necesidades y benefíciese a largo plazo.
Imagen de portada: Netee Meepian, otras imágenes: kaboompics, Arthon Meekodong

Cofundador y Director General de Massage Chair World. Con sus conocimientos especializados y su experiencia en el sector, ayuda a particulares y empresas a encontrar los sillones de masaje adecuados para la relajación, la salud y la vitalidad. Ofrece asesoramiento individualizado por teléfono o videoconferencia, así como en su sala de exposición a las afueras de Stuttgart.