Dolor muscular en todo el cuerpo: causas y métodos para aliviarlo

¿Sabía que el cuerpo humano tiene más de 600 músculos? Sin embargo, el hecho de que cada uno de ellos sea susceptible de sufrir dolor es menos agradable. Y el dolor muscular y articular puede afectar a cualquiera, desde el deportista de élite hasta el oficinista. De hecho, las estadísticas del Informe GCS Spezials OTC & Pharma muestran que casi un tercio de todos los alemanes han sufrido al menos una forma de dolor articular y muscular en los 12 meses anteriores. Suelen afectar a zonas concretas, pero no es raro que los afectados se quejen de dolores musculares en todo el cuerpo. Las causas son tan variadas como las formas de tratarlas. Una de las...

Michael Roedeske
Propietario de Massage Chair World

¿Sabía que el cuerpo humano tiene más de 600 músculos? Sin embargo, el hecho de que cada uno de ellos sea susceptible de sufrir dolor es menos agradable. Y el dolor muscular y articular puede afectar a cualquiera, desde los deportistas de élite hasta los oficinistas.

De hecho, las estadísticas del Informe GCS Spezials OTC & Pharma muestran que casi un tercio de todos los alemanes han sufrido al menos una forma de dolor articular y muscular en los 12 meses anteriores. Suelen afectar a zonas concretas, pero no es raro que los afectados se quejen de dolores musculares en todo el cuerpo. Las causas son tan variadas como las formas de tratarlas. Uno de los métodos más antiguos y probados para aliviar el dolor es la masoterapia. 

Consejo de lectura: En el artículo"De la cabeza a los pies: los masajes ayudan" descubrirá cuándo pueden ser eficaces los masajes.

En este artículo examinamos la amplia gama de dolores musculares, tanto en todo el cuerpo como en zonas específicas. Exploramos sus diferentes tipos y causas y mostramos cómo los masajes específicos no solo alivian el dolor, sino que también mejoran tu bienestar general.

NotaTenga en cuenta que este artículo no sustituye el consejo de un médico. Si sufre dolores persistentes, consulte a un profesional sanitario.

Las causas más comunes de dolor muscular en todo el cuerpo

Para clasificar correctamente el dolor muscular, primero tenemos que entenderlo. También conocido como mialgia, el dolor muscular y articular puede presentarse de muchas formas diferentes: 

El dolor agudo en los músculosque es repentino e intenso suele estar desencadenado por una lesión o un sobreesfuerzo.

El dolor muscular crónico en cambio, se desarrolla durante periodos más largos y puede ser extremadamente persistente. Sus causas van desde factores físicos hasta psicológicos. En caso de dolor crónico, es aconsejable trabajar en el control del dolor y aprender así a llevarlo mejor.

Calambres, torceduras y tensión son otras manifestaciones comunes que pueden variar desde molestias leves hasta trastornos graves.

Consejo de lecturaA menudo es difícil distinguir entre el dolor muscular y el articular. En nuestro artículo nos hemos centrado en el tema del dolor articular, sus causas y su tratamiento.

¿Qué enfermedades provocan dolor muscular?

Las causas del dolor muscular y articular son tan variadas como los tipos. Sin embargo, algunos cuadros clínicos encabezan las estadísticas.

Dolor muscular en todo el cuerpo debido a la fibromialgia

La fibromialgia es una enfermedad compleja caracterizada por dolores articulares y musculares en varias zonas del cuerpo. No es infrecuente que los afectados padezcan dolores musculares en todo el cuerpo y agotamiento, incluida fatiga crónica. Por desgracia, se desconocen las causas exactas, pero la fibromialgia parece estar relacionada con cambios en la forma en que el cerebro procesa las señales de dolor.

Las personas que padecen fibromialgia suelen experimentar una mayor sensibilidad al dolor y síntomas acompañantes como trastornos del sueño, problemas de memoria y cambios de humor. La prevalencia de la fibromialgia en la población alemana ronda el dos por ciento.

Dolor muscular con osteoporosis

La osteoporosis en sí no causa dolor muscular, pero el debilitamiento de los huesos puede dar lugar a fracturas dolorosas, que a su vez provocan dolor muscular. Especialmente cuando se producen fracturas vertebrales, éstas pueden provocar dolores musculares de larga duración en la espalda, ya que los músculos intentan compensar la estructura debilitada.

En Alemania, alrededor del 7,8% de las mujeres y el 2,0% de los hombres mayores de 18 años padecen osteoporosis. La incidencia aumenta significativamente con la edad y las mujeres se ven afectadas con mucha más frecuencia que los hombres.

Consejo de lecturaMás información sobre el tema del dolor muscular en la osteoporosis en nuestro artículo.

Sarcoidosis y dolor muscular

La sarcoidosis es una enfermedad inflamatoria que puede afectar a varios órganos, pero más comúnmente a los pulmones. Si afecta a los músculos, puede producir dolor y debilidad muscular. Estos síntomas suelen ser pasajeros y de intensidad muy variable.

La sarcoidosis suele progresar por episodios. Con unas 3.500 personas afectadas en Alemania, es mucho menos frecuente que otras causas de dolor muscular en todo el cuerpo.

Dolor muscular durante la menopausia

Durante la menopausia los cambios hormonales provocan diversos síntomas, como dolor muscular en todo el cuerpo y fatiga. Este dolor, a menudo sordo y molesto, se produce principalmente cerca de las articulaciones, por lo que es difícil diferenciarlo del dolor articular. La intensidad variable del dolor y la rigidez matutina son síntomas típicos.

Las fluctuaciones hormonales típicas de esta fase de la vida influyen en los procesos inflamatorios y la distribución de líquidos, lo que intensifica dolencias como los dolores musculares en todo el cuerpo. A ello se suman los sofocos, los problemas de sueño y los cambios de humor, que merman aún más el bienestar. Las terapias de calor, como los tratamientos con radiación infrarroja, pueden proporcionar alivio.

Dolor muscular en la espalda

El dolor de espalda es una de las dolencias más comunes en el contexto de la musculatura. A su vez, puede atribuirse a diversas causas, desde tensiones y distensiones musculares hasta hernias discales y artritis. El dolor puede ser agudo o crónico y puede mermar considerablemente la calidad de vida.

Otras causas de dolor articular y muscular pueden ser

  • Estrés y sobreesfuerzo 
  • Desnutrición y trastornos electrolíticos 
  • Infecciones 
  • Efectos secundarios de la medicación
  • Infección por coronavirus

Consejo de lectura: En ocasiones, después de los masajes también aparecen dolores musculares. También hemos tratado sus causas y remedios en nuestro blog.

Tenga en cuenta que es imprescindible una aclaración médica del origen de su dolor muscular para poder decidir si las terapias de masaje son adecuadas para aliviarlo.

Dolor muscular en todo el cuerpo y agotamiento: ¿cuál es la relación?

Otra causa de dolor muscular a menudo olvidada es la fatiga. Aunque somos conscientes de la conexión, a menudo no somos plenamente conscientes de cómo surge realmente o de cómo una cosa puede llevar a la otra. El agotamiento, ya sea debido a un estrés prolongado, a dormir mal o a tensiones emocionales, puede provocar un aumento de la tensión muscular. Esta tensión constante provoca dolor muscular, ya que los músculos no obtienen la relajación y recuperación que necesitan. El agotamiento también altera la tolerancia del organismo al dolor, haciéndolo más sensible a los estímulos dolorosos. 

El aumento de la sensibilidad al dolor puede provocar a su vez un mayor deterioro del sueño, lo que aumenta la fatiga y perpetúa así el ciclo de dolor y fatiga. Este círculo vicioso puede tener un impacto significativo en la vida diaria y a menudo requiere un enfoque holístico para romperlo, abordando tanto la fatiga como el dolor muscular y articular. 

Con todas las diferentes formas de dolor muscular, en última instancia queda una pregunta clave para los afectados: ¿qué se puede hacer contra el dolor muscular? Aunque la medicación suele limitarse a combatir los síntomas, en muchos casos es más adecuada una forma de tratamiento que también aborde las causas a largo plazo. 

La masoterapia como solución para los dolores musculares de todo el cuerpo

¿Cómo pueden los masajes aliviar el dolor muscular? Básicamente, estimulando la circulación sanguínea y el flujo linfático, lo que favorece la eliminación de toxinas y mejora el aporte de oxígeno y nutrientes a los músculos. La relajación durante un masaje favorece la liberación de endorfinas, que actúan como analgésicos propios del organismo, y ayuda así a reducir el dolor, incluido el muscular y articular. 

La mejora de la circulación sanguínea también favorece la curación de microlesiones en el tejido muscular que pueden ser causadas por sobreesfuerzos o lesiones. Dependiendo de la causa del dolor, es importante tener en cuenta consideraciones especiales a la hora de aplicar terapias de masaje.

Qué hacer contra el dolor muscular: nuestros consejos sobre distintas técnicas de masaje

Las técnicas de masaje suave son beneficiosas para las personas que padecen dolores musculares y articulares debidos a la fibromialgia. Entre ellas se incluyen, por ejemplo, el masaje sueco o la terapia de puntos gatillo. Estas técnicas de masaje reducen la tensión muscular sin sobrecargar el cuerpo y tratan los puntos dolorosos de forma selectiva.

Hay que tener especial cuidado al masajear la osteoporosis para evitar lesiones. Las técnicas que se basan en ligeras caricias y fortalecen y relajan los músculos que rodean las zonas afectadas son especialmente adecuadas en este caso.

Los masajes suaves que favorecen el flujo linfático pueden ser útiles para las personas que padecen sarcoidosis. Los masajes de drenaje linfático favorecen la eliminación de líquidos y pueden reducir la hinchazón que causa dolor. Esto no sólo mejora la función de los músculos afectados, sino que también favorece el bienestar general.

Durante la menopausia, los masajes dirigidos específicamente a la relajación y la reducción del estrés pueden ser especialmente útiles. Técnicas como el masaje con aromaterapia o el masaje con piedras calientes favorecen la relajación y ayudan a aliviar los dolores musculares causados por las fluctuaciones hormonales. Estos masajes también favorecen un mejor sueño y contribuyen a reducir el estrés general.

Los masajes de tejido profundo son especialmente eficaces para el dolor de espalda y son especialmente eficaces las técnicas específicas que se centran en aflojar los músculos de la espalda. Tratan la tensión profundamente arraigada y favorecen una postura más saludable.

Mediante la aplicación selectiva de estas técnicas de masaje, puede conseguir un alivio significativo de los dolores musculares y articulares. Es importante que conozca y tenga en cuenta las circunstancias individuales de su cuerpo y cualquier enfermedad a la hora de elegir una terapia de masaje. Si nada se opone a la terapia de masaje, debe intentar incorporarla a su rutina de salud. 

Masajes regulares: una piedra angular de su prevención contra los dolores musculares y articulares

En resumen: cuidando continuamente su sistema muscular, puede reducir el riesgo de padecer dolores crónicos. Los masajes no sólo le ofrecen un alivio inmediato de los dolores y tensiones articulares y musculares. También ayudan a reforzar el sistema inmunitario y a mejorar la salud mental a largo plazo. Convierta las terapias de masaje en parte de su atención sanitaria preventiva y favorezca su movilidad y alivie el dolor de forma natural y relajante.

Compartir post
Michael Roedeske
Propietario de Massage Chair World

Cofundador y Director General de Massage Chair World. Con sus conocimientos especializados y su experiencia en el sector, ayuda a particulares y empresas a encontrar los sillones de masaje adecuados para la relajación, la salud y la vitalidad. Ofrece asesoramiento individualizado por teléfono o videoconferencia, así como en su sala de exposición a las afueras de Stuttgart.